consejos, guías y datos.

Que generador eléctrico necesito para una casa

Lee estos consejos antes de comprar

Identifica el tipo de corriente a abastecer: Domiciliario (220v - Empresarial (380v))

Para responder a la falta de energía primero debes identificar el tipo de corriente que deseas abastecer: Monofásica 220v (Equipos domésticos) - Trifásica 380v (Equipos industriales). Los hogares tienen un voltaje de 220v y este no cambia, a menos, que lo solicite a la empresa eléctrica de su ciudad. Los equipos y/o maquinas trabajan con estos mismos voltajes. Generalmente los equipos que trabajan con voltajes trifásicos (380v) son los industriales. Esta información se puede corroborar en la placa técnica del equipo

Elige según el tiempo de uso: Domiciliario Máx. 8 hrs – Empresarial 12 hrs o mas.

Este tiempo varia según la capacidad del estanque de combustible, tipo de enfriamiento (aire o agua) y presión de trabajo (Rpm) de cada generador. La mayoría de generadores monofásicos 220v son enfriados por aire, usados como respaldo en caso de corte o falta de energía eléctrica, como especialistas recomendamos un uso máximo de 8 hrs continuas de uso y 40 min de descanso. Los equipos industriales 380v son enfriados por agua (coolant) y su autonomía depende netamente del tamaño del estanque de combustible.

Calcula el consumo en Watts de los aparatos que necesitas abastecer

Este ejemplo es valido solo para calcular corrientes domiciliarias 220v. Vamos a considerar abastecer de energía el refrigerador, una bomba de agua, luces y la tv de una casa, primero identificamos en cada aparato el consumo, generalmente informado en su placa o ficha técnica.

Recuerda que:

  • 1000 W = 1 Kw
  • Voltios x Amperios = Watts (Va)
  • 1 Hp = 745.7 W

Si el consumo de sus aparatos esta en Kwh/mes, debemos multiplicar este valor por 1.000, para pasar de Kw a Watts

27 Kwh/mes = 27.000 Wh/mes

Transformamos mes en días, para esto dividimos por 30, quedando en Wh/día

27.000 Wh/mes = 27.000/30 Wh/día = 900 Wh/día

luego dividimos por 24, para transformar Días en Horas, resultando Watts hora.

900 Wh/día = 900/24 Wh/h= 37,5 W

Multiplicar este resultado con las horas de trabajo diarias del equipo. Ej: En el caso de los refrigeradores , estos trabajan entre 6 y 12 hrs por día, esto es variable, por ende consideraremos la media que es 9 Hrs.

37,5 W x 9 Hrs = 337,5 Watts nominales.

Si en la ficha técnica aparece solo la corriente nominal en Amper (A), este valor se multiplica por los voltios del aparato (220v) y tendremos la potencia nominal (Watts).

Ejemplo de calculo

Los aparatos con potencia inductiva (Motor) tienden a aumentar su consumo en el arranque hasta 3 veces su potencia nominal, resultando:

*Refrigerador : 337,5 w x 3 = 1012,5 W
*Bomba de agua : 746 x 3 = 2238 W
Luz Led : 15 W x 10 Uni. = 150 W
Tv Lcd 40″ : 120 W

El total de 3520 W x 0.75 = 2640 W (este 25% es el factor de perdida que considera el encendido de los equipos por separado).

2640 W x 1.2 = 3168 W, (este 20% se agrega por seguridad).

Resumiendo, necesitaríamos comprar un generador monofásico que entregue una potencia máxima de 3168 W/ 3,2 Kw.

Ejemplos típicos de Cargas inductivas

  • Calentadores eléctricos de ambiente
  • Parrilla eléctrica
  • Horno eléctrico
  • Hervidor eléctrico
  • Plancha para el cabello
  • Refrigeradores o congeladores
  • Lavadora
  • Secadores de pelo
  • Bombas de agua